Les comparto mi tarea 4 del módulo 3
DISEÑO DE UNA CLASE INVERTIDA
|
|
![]() |
|
Asignatura
|
Comunicación
|
Tema
|
Preparamos un solterito de queso
|
Objetivos
|
§ Preparar
en el aula un plato típico del Perú guiándonos de un vídeo instructivo.
§ Elaborar
un díptico creativo en forma grupal del plato preparado.
|
Tareas a realizar fuera del
aula
|
§ Ver el
enlace del vídeo de You Tube (solterito
cocina en un toque arequipeña) que será difundido por los siguientes medios:
Whatsapp, Facebook, en la Agenda Escolar.
§ Repasar
con mamá, papá u otro familiar los ingredientes y procedimiento para preparar
este plato típico.
§ Buscar información
en internet (díptico fácil para niños) y traer un modelo de un díptico para el
salón.
§ Traer
el ingrediente asignado para la preparación del plato.
|
Tareas en la clase
|
§ Nos
saludamos y damos la bienvenida.
§ Preguntamos
los saberes previos del plato típico: ¿Cuáles son los ingredientes? ¿Cómo se
prepara? ¿De qué región del Perú es?...
§ Comunicamos
el propósito de esta sesión: preparar el solterito de queso y elaborar un
díptico en forma grupal
§ Establecemos
las normas de convivencia para esta sesión.
§ Repasamos
el vídeo del solterito de queso.
§ Nos organizamos
en dos equipos de trabajo.
§ Preparamos
el plato típico siguiendo el instructivo de You Tube.
§ Compartimos
el plato preparado.
§ Elaboramos
un díptico de un solterito de queso guiándonos de un modelo.
§ Finalizamos
preguntando:
¿Qué plato preparamos hoy?
¿Qué ingredientes se necesita?
¿Cuáles son los pasos para prepararlos?
¿Para qué te servirá este aprendizaje?
¿Te sientes capaz de prepararlo en casa con mamá, papá,
abuelita, tíos, ...?
¿Te resultó fácil o difícil?
|
Evaluación
|
Promovemos la
autoevaluación y evaluación y coevaluación.
La evaluación consiste
en dos aspectos: Rúbrica dialogada y Observación durante toda la sesión.
Se tendrá en cuenta: conocimientos,
habilidades y actitudes.
|