Fue muy divertido y emocionante. Todos los niños y niñas participaron de manera creativa y organizada.
martes, 5 de diciembre de 2017
Álbum de las 4 regiones del Perú
Creamos nuestro álbum de las 4 regiones del Perú: Mar peruano, costa, sierra y selva.
Fue muy divertido y emocionante. Todos los niños y niñas participaron de manera creativa y organizada.
Fue muy divertido y emocionante. Todos los niños y niñas participaron de manera creativa y organizada.
Articulaciones para niños pequeños
Para trabajar las articulaciones hicimos movimientos con nuestro cuerpo, de esta forma identificamos que partes de nuestro cuerpo se pueden mover como: cuello, hombros, muñecas...Luego pusimos puntitos rojos en la imagen del esqueleto.
Esquema de una comprensión de lectura
Aquí les comparto una forma muy divertida que a mis niños y niñas les encanta hacer al terminar una lectura. Lo que hacemos es un esquema o dibujo de la lectura y poner los datos más importantes de la lectura.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
¿Cómo debe ser una familia?
Fue muy interesante hacerles tan solo una pregunta a mis estudiantes: ¿Cómo debe ser una familia? para que ellos expresen su sentir.
Al final el esquema quedó así:
Jugamos a ordenar para seriar.
Esta sesión de aprendizaje fue muy divertida para todos. Como jugando y con tan solo una indicación ORDENA, mis estudiantes agruparon las figuras y las ordenaron según su tamaño, color de intensidad, grosor, ... Lo significativo fue que aprendieron a SERIAR.
viernes, 27 de enero de 2017
Diseño de una clase invertida
Hola a todos.
Les comparto mi tarea 4 del módulo 3
Les comparto mi tarea 4 del módulo 3
DISEÑO DE UNA CLASE INVERTIDA
|
|
![]() |
|
Asignatura
|
Comunicación
|
Tema
|
Preparamos un solterito de queso
|
Objetivos
|
§ Preparar
en el aula un plato típico del Perú guiándonos de un vídeo instructivo.
§ Elaborar
un díptico creativo en forma grupal del plato preparado.
|
Tareas a realizar fuera del
aula
|
§ Ver el
enlace del vídeo de You Tube (solterito
cocina en un toque arequipeña) que será difundido por los siguientes medios:
Whatsapp, Facebook, en la Agenda Escolar.
§ Repasar
con mamá, papá u otro familiar los ingredientes y procedimiento para preparar
este plato típico.
§ Buscar información
en internet (díptico fácil para niños) y traer un modelo de un díptico para el
salón.
§ Traer
el ingrediente asignado para la preparación del plato.
|
Tareas en la clase
|
§ Nos
saludamos y damos la bienvenida.
§ Preguntamos
los saberes previos del plato típico: ¿Cuáles son los ingredientes? ¿Cómo se
prepara? ¿De qué región del Perú es?...
§ Comunicamos
el propósito de esta sesión: preparar el solterito de queso y elaborar un
díptico en forma grupal
§ Establecemos
las normas de convivencia para esta sesión.
§ Repasamos
el vídeo del solterito de queso.
§ Nos organizamos
en dos equipos de trabajo.
§ Preparamos
el plato típico siguiendo el instructivo de You Tube.
§ Compartimos
el plato preparado.
§ Elaboramos
un díptico de un solterito de queso guiándonos de un modelo.
§ Finalizamos
preguntando:
¿Qué plato preparamos hoy?
¿Qué ingredientes se necesita?
¿Cuáles son los pasos para prepararlos?
¿Para qué te servirá este aprendizaje?
¿Te sientes capaz de prepararlo en casa con mamá, papá,
abuelita, tíos, ...?
¿Te resultó fácil o difícil?
|
Evaluación
|
Promovemos la
autoevaluación y evaluación y coevaluación.
La evaluación consiste
en dos aspectos: Rúbrica dialogada y Observación durante toda la sesión.
Se tendrá en cuenta: conocimientos,
habilidades y actitudes.
|
miércoles, 25 de enero de 2017
sábado, 21 de enero de 2017
Herramientas para invertir la clase
Módulo 3, tarea 1
Buen día a todos.
Comparto con ustedes las herramientas que más utilizo y utilizaría con mis niños y niñas.
HERRAMIENTAS
PARA INVERTIR LA CLASE
|
|
![]() |
Es una herramienta que utilizo frecuentemente para conocer
información de un tema y como lo presenta en forma de vídeo me resulta más fácil
su uso. También es fácil para compartirlo con mis padres y alumnos.
|
![]() |
Me ha resultado muy eficaz poder compartir
comunicados, fotos, vídeos con los padres de familia de mi aula ya que la
mayoría tiene celular y están conectados, inclusive tenemos nuestro grupo de
aula.
|
Lo utilizo para organizar imágenes
de materiales didácticos que puedo compartir con colegas, padres de familia y
alumnos.
|
|
![]() |
He aprendido a crear mi blog gracias a
este programa. Poco a poco me he ido familiarizando y creo que es una
herramienta que puedo utilizar para compartir con mi entorno educativo sobre mis
propias experiencias.
|
sábado, 14 de enero de 2017
Mi clase al derecho, mi clase al revés
Maestra Lupita P.V.mi clase al derecho y al reves
Tarea1. módulo 2

martes, 10 de enero de 2017
Mi clase inolvidable
www.maestralupita.pv
Mi clase inolvidable se remonta hace varios años (cuando era estudiante de educación). Recuerdo que nuestro profesor Carlos Gallardo G. nos presentó dos imágenes para analizarlas. El caso era que teníamos observar bien y fundamentar cual de las dos imágenes representaba para cada uno la paz. Todos elegimos la primera imagen; porque eso creíamos hasta ese entonces que eso significaba la paz.
Luego nos leímos la historia relacionada con estas mismas imágenes. Una bella historia que realmente cabo en mi ser y que trato de aplicarlo en mi vida personal.
La verdadera paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin dolor. Significa que, aun en medio de estas circunstancias, nuestro corazón puede permanecer en calma
![]() |
Enlace de la lectura: http://mariotijuano.blogspot.pe/2014/06/la-verdadera-paz-del-corazon.html |
viernes, 6 de enero de 2017
Hoy he creado mi blog
www.maestralupita.pv
Hoy jueves 06 de enero del 2017 he creado mi blog con la ayuda de un tutorial: Cómo crear un blog en Blogger 2015 (paso a paso) de Javier Muñiz.
Soy una maestra peruana del nivel primario. Amo mi trabajo y lo hago con mucha dedicación.
Con respecto a las Tic estoy en el proceso de aprendizaje y me parece un medio muy importante y necesario para poder transmitir y compartir experiencias.
Soy una maestra peruana del nivel primario. Amo mi trabajo y lo hago con mucha dedicación.
Con respecto a las Tic estoy en el proceso de aprendizaje y me parece un medio muy importante y necesario para poder transmitir y compartir experiencias.
Estoy muy emocionada por el curso que estoy llevando. Es la primera vez que lo llevo y voy a poner todo de mi parte.
Muchas gracias y saludos desde Lima, Perú.
Muchas gracias y saludos desde Lima, Perú.
![]() |
Diciembre 2016 con mis alumnos de Primer Grado "A" |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)